Día Internacional de la Mujer 2017: #DayWithoutAWoman
El 8 de marzo se conmemora internacionalmente el Día de la Mujer Trabajadora. Se recuerda, específicamente, nuestra participación en la sociedad, la equidad de sueldos en comparación al hombre, y se lucha por nuestra posición de igualdad. Se recuerda en qué debemos enfocarnos para que nuestra situación sea, finalmente, la correcta.
Las Naciones Unidas define un tema que establecerá la agenda a seguir. Este año es: «Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030». Detalles en el link.
Pero, ¿qué podemos hacer nosotras, desde nuestra casa? ¡Entremos en huelga!
Estas son alguna de las razones por las que amo las redes sociales: su globalización e inmediatez. Podemos participar de manera activa en todo lo que esté sucediendo en el mundo, hacer ruido, informar, visibilizar.
En Estados Unidos, la organización Women’s March organizó una actividad que representará solidaridad económica y social a miles de millones de mujeres en el planeta: “A Day Without a Woman”.
¿Qué es “A Day Without a Woman”?
Es una huelga que están organizando más de 50 países. La idea es protestar en contra de la violencia de género, libertad de reproducción y derechos laborales.
Este 8 de marzo de 2017 se tomará como un día de acción para mostrar el poder económico y el valor que tiene la mujer dentro de actividades pagas y no pagas en el mundo. La idea es que no participemos en ninguna acción laboral o económica. Incluyendo no comprar ni pagar nada durante el día. Incluso, no participar en las actividades del hogar.
¿Qué debo hacer para participar en la huelga “A Day Without a Woman”?
Dale click a las imágenes siguientes:
Recordemos que los días internacionales sirven para “Sensibilizar, concienciar, llamar la atención, señalar que existe un problema sin resolver”
Empezamos así el día.
Puedes descargarte las imágenes de este post, montarlo en tus redes sociales y hacer ruido.
Pásenla rico y, ¡entramos en huelga!